A. Khalifman, O. Biriukov. Lección de geometría con muchos colores.
Un curioso final aconteció en el juego J.Polgar - V.Kramnik de la 7th ronda en Wijk aan Zee. Durante su traducción en línea en ICC apareció la controversia. La cuestión era: "¿ganarán las negras o sólo serán unas tablas ?" Pero ni los protagonitas de la partida ni los ajedrecistas que presenciaron el duelo han expresado su opinión después del juego sobre este punto.

Diagrama 1.
(Diagrama después de la 71 jugada blanca )
71...Rd2!
Una posición crucial. Las piezas del bando negro están situadas en los mejores escaques. Ahora las negras fuerzan un final de alfiles donde su rey tendrá posibilidad de alcanzar a los peones del rival penetrando por el flanco de dama. Es importante que las blancas conserver su torre en d3. En otro caso el peón de d5 estaría perdido. Y no hay otros movimiento razonables que el cambio de torres. Eso es zugzwang.
72.Rxd2 exd2
El peón pasado cambió de alojamiento (está en la columna d ahora) y vino más cerca del flanco de dama. Las negras con sus próximos movimientos serán forzadas a proteger la casilla d1 no sólo con su alfil sino también con su rey.
73.Bd1 Kb6 74.Ke2

Diagrama 2.
74...Ka5?
En este momento no había más de 10 min. en el reloj de Kramnik lo que fue decisivo para que cometieran un error y las blancas salvaran el juego. Sí, el movimiento de las negras es comprensible siendo un jugador humano. El rey de las negras va hacia el peón de d2 vía los escaques negros evitando posibles sorpresas en los escaques blancos. Pero no hay regla sin excepción. En este caso era necesario poner el rey justamente en el escaque blanco 74.Kb5!. La clave es que el rey está un movimiento más cerca del peón de d5(a diferencia del movimiento del texto).Y el peón d5 es un potencial blanco de las piezas negras. Nosotros veremos posteriormente que hubiera ocurrido después de 74.Kb5! pero ahora permítame el lector que les muestre como el blanco consiguó tablas después del desgraciado movimiento del rey a a5.
75.Bc2!
Las blancas están preparando la ruptura g3-g4 en el flanco de rey intentando que sus débiles peones sufran la más mínima pérdida.
75...Bg1
Las negras van a situar su alfil en h2 con la idea de destruir los peones de las blancas en el flanco de rey. Parece que el movimiento previo de las blancas es un error que no puede ser corregido. Después de 75...Kb4 76.Kxd2 (el blanco no debería pararse porque después de 76.Bd1 Bg1 77.Bc2 Bh2 78.Kf2 Kc3 79.Ba4 Kb2-+ el negro ganará facilmente acabando con la defensa blanca.) 76...Bf2 77.g4 hxg4 78.h5 gxh5 79.Bxf5 Kc5 80.Ke2 Bd4 (la misma posición se alcanza después de 80...Bg1 81.Bg6 h4 82.Bf5 g3 83.Be6 Kd4 84.Kf3=) 81.Be6 Bf6 82.Bf7 h4 83.Be6 g3 84.Kf3 Kd4 85.Bf7 Bd8 86.Be6 Ba5 87.Bf7 Be1 88.Be6 Bf2. Y aunque las blancas están en zungwang pueden mantener su posición gracias a su peón f.

Diagrama 3.
Jugando 89.Bh3! (las blancas no pueden mantener su alfil en la diagonal a2-g8 porque después de 89.Bf7 89... h3 90.Be6 h2 91.Kg2 Ke4 92.f5 h1Q+ 93.Kxh1 Kf3-+ el negro gana. Después de 89.f5 después de 89... Ke5 90.Kg2 Bb6 91.Kf3 Bd8 92.Kg2 Kf4-+ Ahora si el blanco quiere coger bajo su control la diagonal c8-h3 el debe entregar el peón "f" pero eso es inaceptable para él y lo mismo ocurre si 89.Kg2 Ke4 90.f5 Ke5-+) 89...Kxd5 90.Kg4 Kc5 91.Bg2 d5 92.Kxh4 d4 93.Kg4 d3 94.Kf3 d2 95.Ke2 Be3 96.f5 Kd6 97.Bh3 Ke5 98.Kd1= las blancas pueden mantener su posición jugando su rey a d1 y e2.
76.Kxd2 Bh2

Diagrama 4.
77.g4!
Esa es la clave!
77...Bxf4+
Advirtamos que despues de 77... hxg4 78.Ke3 (la carrera de peones 78.h5 g3 79.h6 g2 80.h7 g1Q 81.h8Q Bxf4+ conlleva la pérdida de la dama 82.Kd3 Qf1+ 83.Kc3 Qa1+-+ En caso de 82.Ke2 Qe3+ 83.Kf1 Qc1+-+ el blanco pierde una pieza.) 78.Ke3 Bg1+ 79.Ke2 Kb4 80.h5 gxh5 81.Bxf5 Kc4 82.Bg6 h4 83.Bf5 g3 84.Be6 Kd4 85.Kf3 Bf2 nosotros vemos de nuevo la posicion después del movimiento 75 (diagrama 3) donde como nosotros dijimos las blancas puedes conseguir unas tablas 86.Bh3! Kxd5 87.Kg4 Ke4 88.Bg2+ Kd4 89.Kxh4 d5 90.Kg4=
78.Ke2 hxg4 79.h5 gxh5 80.Bxf5 Kb4 81.Bg6 h4 82.Bf5 g3 83.Kf3 Kc4 84.Bh3 Be5

Diagram 5.
85.Ke4!
Privando al rey negro de la casilla d4. En este caso el blanco no podría salvar el juego.
85...Bf6 86.Bf1+ Kc3 87.Bg2
El rey blanco está protegiendo al peón d5. Por eso el alfil blanco tiene una agradable defensa de la posición desde g2.
87...Kc4 88.Bf1+ Kc5 89.Bg2 Be7 90.Bf1 Bd8 91.Bg2 Kc4 92.Bf1+ Kc3 93.Bg2 Kd2 94.Kf3!
Si el rey negro intenta penetrar atacando el alfil de g2 las blancas pondrán su rey en h3 con tablas.
94...Kd3 95.Kg4 Ke3 96.Kh3 Bf6 97.Bh1 1/2-1/2
TABLAS
Volvamos a la posicion despues del movimiento 74 de las blancas para ver el camino a las tablas.

Diagrama 6.
74...Kb5!
Como dijimos el rey negro permanece cerca del peón de d5.
75.Bc2
Y el blanco se defiende como en la partida. En caso de 75.Kxd2 la siguiente línea parece lleva a la victoria: 75...Bf2 76.Be2+ Kc5-+ 77.Bd1 Kb4! (es temprano para tomar los peones blancos a causa de 77...Kxd5 78.Ke2 Bxg3 79.Kf3 Bxh4 80.Bb3+ Kd4 81.Bf7= or 77...Bxg3 78.Ke3 Bxh4 79.Ba4= el alfil blanco recobra su libertad con tablas.) 78.Be2 Bxg3 79.Ke3 Bxh4 80.Ba6 Kc5-+ y se lleva a la posición después del movimiento 77 del blanco. (Ver notas abajo.)
75...Bg1 76.Kxd2 Bh2 77.g4
Un esfuerzo sin éxito es hecho por el rey blanco en los escaques blancos 77.Bd3+. después de 77...Kc5 78.Ke3 (en cso de 78.Bc2 el negro responde 78...Kb4! 79.Bd3 Bxg3 80.Ke3 Ka5-+ y no permite al alfil blanco penetrar en su posición.) 78...Bxg3 79.Ba6 Bxh4 (en caso de 79...Kxd5 80.Bc8= sólo se consiguen tablas) 80.Bc8 y el negro tiene un camino claro a la victoria.

Diagrama 7.
Ha llegado el momento de presionar a los seguros peones del flanco de rey . 80...Bf6! (sin después de 80...Kxd5 81.Bd7 Be1 82.Be8 Ke6 83.Bxg6 h4 84.Bh7 h3 85.Bg8+ Kf6 86.Bd5=sería tablas) 81.Be6 h4 82.Bf7 g5.After 83.fxg5 (en caso de 83.Be6 Bd4+ 84.Kf3 g4+ 85.Kg2 g3 86.Kf3 Bf6 87.Kg2 Kd4 88.Kf3 Be7 89.Bf7 Bf8 90.Be6 Bh6! el blanco está en zungwang y es obligado a permitir un tercer peón pasado 91.Bxf5 - no es posible 91.Bf7 a causa de 91...Bxf4!-+ - 91...Kxd5 92.Bh3 Kd4 93.f5 Bg5 94.Kg4 Be7 95.Kf4 d5-+) 83...Bxg5+ 84.Kf3 Kd4 85.Be6 Ke5 86.Bg8 Bf4 87.Kg2 Bg3 88.Kf3 f4 89.Be6 Kd4 90.Kg2 (el blanco es obligado a conceder el peón e4 a causa de 90.Bf7 no es bueno: h3 91.Be6 h2 92.Kg2 f3+ 93.Kh1 f2 94.Bh3 Kxd5-+) 90...Ke4 91.Kf1 f3 92.Kg1 Ke3 93.Kf1 Be5 94.Bc8 Kf4 95.Kg1 (95.Kf2 pierde a causa de 95...Bd4+ 96.Kf1 Kg3-+con la idea de 97...h3) 95...Kg3 96.Be6 Bd4+ (en caso de 96...h3? lleva a unas tablas por ahogado97.Kh1 Kf2 98.Bxh3 Ke1 99.Bf1= ) 97.Kh1 Kf2 98.Bd7 Ke1 99.Bb5 f2 100.Kg2 h3+-+ el blanco no puede hacer nada para oponerse al avance de los peones f y h.

Diagrama 8.
77...hxg4!?
Si el rey negro hubiera estado en b5 este movimiento sería ganador. Pero el plan del texto podría llevar también a la victoria . Después de 77...Bxf4+ 78.Ke2 hxg4 79.h5 gxh5 80.Bxf5 Kc4 81.Bg6 h4 82.Bf5 g3 83.Kf3 Be5 84.Be6 la posición es similar a la del texto.

Diagrama 9.
Pero aquí después de 84...Kd4!( no 84...h3, 85.Bxh3 Kxd5 86.Ke3 Kc4 87.Bf1+ Kc5 88.Bg2 d5 89.Kd3= y se han conseguido tablas) el plan de las negras es no permitir al blanco alcanzar e4 y del mismo modo que el alfil del oponente no pueda ir a g2. Después de 85.Kg2 Ke4 86.Kg1 la transferencia del alfil negro a f4 via (el inmediato 86...h3 no es bueno por 87.Bxh3 Kxd5 88.Kf1 Kd4 89.Ke2 d5 90.Bg2 Bf4 91.Kf3 Bd6 92.Ke2 Kc4 93.Kd2 Bf4+ 94.Kc2 d4 95.Bf1+ Kd5 96.Bg2+ Ke5 97.Kd3= y las negras no progresan.) 86...Bg7 87.Kg2 Bf6 88.Bf7 Be5 89.Be6 (if 89.Kg1, entonces 89...h3-+) 89...Bf4! decide el juego.

Diagrama 10.
Zugzwang. el blanco es forzado a jugar 90.Kg1 (90.Kf1 pierde por 90...Kf3 91.Bh3 Be3 92.Bg2+ Kg4-+ or 90.Bf7 90...h3+ 91.Kxh3 Kf3-+) 90...h3! ahora es el momento de tener dos peones pasados no unidos "d" y "g") 91.Bxh3 Kxd5 92.Bg2+ (el movimiento 92.Kg2 Ke4 93.Bc8 no puede salvarle por93...d5 94.Bb7 Be5 95.Kf1 Kd4 96.Ke2 Kc4 97.Ba6+ Kc3-+) 92.Bg2+ Kd4 93.Kf1 d5 94.Ke2 Kc4 (el rey blanco no tiene d2 por el alfil situado en f4.) 95.Kf3 Bd6 96.Ke2 d4 97.Be4 Kc3 98.Bf5 Be7 (no 98...g2?? por 99.Kf2=) 99.Be4.

Diagram 11.
99...Bh4! - el final llega . Es importante cotrolar f2. Despues de 100.Bg2 d3+ 101.Kd1 Kd4 102.Kd2 Bg5+ 103.Kd1 Ke3 104.Ke1 d2+ 105.Kd1 Kf2-+ no se puede parar a los peones negros.
78.Ke3
78.h5 pierde por 78...g3 79.Bd3+ Kc5 80.Bf1 gxh5 81.Bg2 Kd4 82.Ke2 h4 83.Kd2 Bg1-+ y llevar el alfil a f3 decide.
78...Kc4
El rey negro maniobró para alcanzar el peon de d5.
79.h5 gxh5 80.Bxf5 Kxd5 81.Bg6 h4 82.Bf5 Bg1+ 83.Ke2 g3 84.Kf3 Bb6 85.Bh3 Kd4 86.Kg4 Bd8-+

Diagrama 12.
Obviamente no se puede parar a los tres peones negros.
A. Khalifman, O. Biriukov. Lección de geometría con muchos colores, 17.02.2003
Feliz año nuevo!, 20.01.2003
El Otoáo se acerca. Los mastodontes van a venir pronto..., 09.09.2002
Ajedrez En Verano, 19.08.2002
Dortmund, Sorprendente y Habitual, 06.08.2002